martes, 21 de abril de 2015

Genocidio armenio: Obama, “antes que cante el gallo, me negarás tres veces”

Publicado en el Diario Digital AERONOTICIAS, de Lima-Perú, el 21 de abril de 2015

http://aeronoticias.com.pe/noticiero/index.php?option=com_content&view=article&id=54258:-genocidio-armenio-obama-antes-que-cante-el-gallo-me-negaras-tres-veces&catid=26:26&Itemid=579


Y en PeruInforma.com el 22 de abril: http://peruinforma.com/opinion-2/genocidio-armenio-obama-antes-que-cante-el-gallo-me-negaras-tres-veces-por-ricardo-sanchez-serra/


Genocidio armenio: Obama, “antes
que cante el gallo, me negarás tres veces”


Ricardo Sánchez Serra

En países en donde no hay embajada o diáspora armenia se desconoce, en general, que existió un genocidio contra los armenios, realizado por el Imperio Otomano en 1915, en el cual murieron millón y medio de personas. Se conmemora ya 100 años.


La flor “Nomeolvides”, es el logo del centenario del Genocidio Armenio

Este genocidio consistió en asesinatos masivos y deportaciones al desierto para que mueran de hambre e inanición. Hubo un nacionalismo exacerbado de los “Jóvenes Turcos” quienes derrocaron al sultán Abdul Hamid II en 1909 –colocaron como títere a su hermano Mehmet V-, el cual trece años antes también ordenó la matanza de 300 mil armenios.

“Jóvenes Turcos”

El otrora poderoso Imperio Otomano se desmoronaba. El ejército turco había sido expulsado de Serbia, Bulgaria y Montenegro. Rusia amenazaba. El gobierno de los “Jóvenes Turcos” que significó una era de libertad y esperanza para las minorías, entró en pánico pensando que se hundía también internamente y no tuvo mejor idea que desterrar a los armenios –que ocupaban gran parte de Anatolia y otras zonas del país- que eran cristianos, pero inmersos en la sociedad otomana, aunque tratados como ciudadanos de segunda clase y pagaban más impuestos que los islámicos.

El 24 de abril se conmemora el inicio del genocidio contra los armenios, al apresar y asesinar a cientos de intelectuales, profesionales y religiosos armenios, eliminaron a todos los hombres y deportaron al resto de la población hacia el desierto, violando a las mujeres y matándolos por inanición.

Negacionismo

Los sucesivos gobiernos turcos niegan que sucediera un genocidio y solo aceptan que muchos murieron por hambre, ocurrieron luchas étnicas y religiosas, en las que murieron unos 500 mil armenios y otros tantos turcos, en “episodios confusos” de la Primera Guerra Mundial, que empezó el 28 de julio de 1915, mientras que el inicio del genocidio empezó tres meses antes. La masacre se extendió hasta 1923.

Existen pruebas históricas irrefutables que el genocidio fue planificado. Lo atestiguan numerosos diplomáticos occidentales, religiosos y periodistas que vivieron en el Imperio Otomano, que plasmaron en numerosas crónicas. Winston Churchill lo menciona en su obra “El Mundo en Crisis”, igual Arnold Toynbee, etc.

El embajador norteamericano Henry Morgenthau, transcribió en sus “Memorias” un telegrama de Talaat, ministro de Interior dirigido a Beki Sami Bay, gobernador de Alepo. 15 de set 1915: “ha sido anteriormente comunicado que el gobierno, por orden del Comité, decidió exterminar totalmente a los armenios que viven en Turquía. Quienes se opongan a esta orden no pueden ejercer función alguna en el gobierno. Sin miramientos con las mujeres, niños e inválidos, por trágicos que sean los medios, se debe poner fin a sus existencias. Ministro de Interior Talaat”.

Archivos secretos de El Vaticano

El Vaticano abrió recientemente sus archivos. El historiador alemán Michael Hesemann, reveló en su libro El Genocidio Armenio (Völkermord an den Armeniern), documentos del Papa Benedicto XV y la diplomacia vaticana tratando de “detener las deportaciones de los armenios al desierto de Siria, salvar a las víctimas y evitar la masacre de todo un pueblo”.

En declaraciones al Portal Aleteia, el intelectual declaró que vio una copia de la misiva escrita por el Papa Benedicto XV al sultán, pidiendo misericordia para los armenios. Además, “una carta del entonces arzobispo de Colonia, el cardenal von Hartmann, al Canciller alemán, conde Graf Härtling, en el que califica la persecución de los armenios como ´no menos brutal que la persecución de los cristianos en los primeros siglos del cristianismo´. El arzobispo solicitaba una intervención alemana urgente, por desgracia, en vano”. Algunos historiadores señalan que Alemania fue cómplice del genocidio contra los armenios.

El 95% de la milenaria cultura armenia fue destruida; estamos refiriéndonos a 2600 iglesias, 1500 colegios, 66 ciudades y 25000 aldeas y el 80% del territorio histórico armenio fue usurpado por los turcos. Se estima que el coste total del saqueo llegó a 5 mil millones de dólares.

Papa Francisco

El Sumo Pontífice Francisco en su homilía conmemorando el centenario de la masacre armenia, calificó de “genocidio” lo ocurrido. Él sabía muy bien por qué lo conceptuó así. Ante miles de armenios añadió “hoy recordamos, con el corazón traspasado de dolor, pero lleno de esperanza en el Señor Resucitado, el centenario de aquel trágico hecho, de aquel exterminio terrible y sin sentido, que vuestros antepasados padecieron cruelmente. Es necesario recordarlos, es más, es obligado recordarlos, porque donde se pierde la memoria quiere decir que el mal mantiene aún la herida abierta; esconder o negar el mal es como dejar que una herida siga sangrando sin curarla”.

Turquía tiene que reconocer el genocidio para iniciar una nueva era de reconciliación con los armenios y con el mundo civilizado. Pero no lo entiende así, sigue mencionando que son calumnias, mentiras… Retiró a su embajador en El Vaticano, protestó ante el Nuncio Apostólico y su presidente insultó al Papa.

El Parlamento Europeo también calificó de genocidio lo sucedido contra los armenios y se espera que Alemania –en un vuelco espectacular en su política exterior- también lo haga.

¿Qué hará Estados Unidos?

La colectividad armenia mundial sigue esperando la promesa en el año 2009 del entonces candidato presidencial Barack Obama. Ante la comunidad armenia norteamericana dijo: “América merece un líder que hable la verdad sobre el genocidio armenio y responda con fuerza a todos los genocidios. Yo tengo la intención de ser ese Presidente”. 

Los armenios están decepcionados con él. Hace seis años que se espera ese “milagro”. Obama solo menciona que “es una de las mayores atrocidades del siglo XX”, pero no menciona genocidio para no enojar a su aliado turco. Por eso, como Jesús le dijo a Pedro: “antes que cante el gallo, me negarás tres veces”. Ya van seis. 

La verdad y los valores deben estar por encima de cualquier “real politik” que prescinde de los principios morales y verdades históricas, para acomodar intereses geopolíticos o económicos. Igual sucede en el tema saharaui: Estados Unidos, en lugar de defender el principio de autodeterminación y los derechos humanos de los saharauis, se hace el desentendido con la invasión de Marruecos al Sáhara Occidental.

Para finalizar evocaré la hermosa canción “Ils sont tombé”, de Charles Aznavour alusiva al genocidio armenio: “Ellos han caído sin saber por qué, hombres, mujeres y niños que sólo querían vivir… Mutilados, masacrados, los ojos cubiertos de espanto… Ellos han caído invocando a su Dios. En el suelo de su iglesia o en la entrada de su puerta. En manadas del desierto, titubeando, en cohorte. Vencidos por la sed, el hambre, el hierro, el fuego.”

En los libros escolares de historia deben incluirse los genocidios: tanto el holocausto judío, como el genocidio armenio, de Darfur, de Ruanda, la masacre contra los argelinos por parte de los franceses y las matanzas perpetradas por Sendero Luminoso, Stalin, Mao, Pol Pot, entre tantas otras. Así ninguno será olvidado.





A 100 años del Genocidio Armenio: “ellos murieron sin saber por qué”

Publicado en el Diario UNO, de Lima-Perú, el 21 de abril de 2015

http://diariouno.pe/columna/a-100-anos-del-genocidio-armenio-ellos-murieron-sin-saber-por-que/

A 100 años del Genocidio Armenio: 

“ellos murieron sin saber por qué”


Ricardo Sánchez Serra

El Papa Francisco, en reciente homilía, hizo recordar al mundo que existió el genocidio armenio, a 100 años de su conmemoración. La matanza de un millón y medio de armenios realizada por el Imperio Otomano en 1915. Turquía retiró a su embajador en El Vaticano y su presidente insultó al Papa.

El genocidio empezó el 24 de abril de 1915 con el arresto y asesinato de cientos intelectuales, profesionales y religiosos armenios. Millones fueron deportados hacia el desierto de Mesopotamia, muriendo en el camino por el hambre, inanición y asesinatos de la guardia otomana.


Los “Jóvenes Turcos”, en el poder, planificaron el exterminio por el nacionalismo y panislamismo a ultranza que profesaban. El 95% de la milenaria cultura armenia fue destruida: 2600 iglesias, 1500 colegios, 66 ciudades y 25000 aldeas y el 80% del territorio histórico armenio fue usurpado por los turcos. 

Henry Morgenthau, embajador norteamericano en Estambul, transcribió en sus “Memorias” un telegrama de Talaat, ministro de Interior dirigido a Beki Sami Bay, gobernador de Alepo. 15 de set 1915: “ha sido anteriormente comunicado que el gobierno, por orden del Comité, decidió exterminar totalmente a los armenios que viven en Turquía. Quienes se opongan a esta orden no pueden ejercer función alguna en el gobierno. Sin miramientos con las mujeres, niños e inválidos, por trágicos que sean los medios, se debe poner fin a sus existencias. Ministro de Interior Talaat”.

Es impactante la canción “Ils sont tombé”, de Charles Aznavour alusiva al genocidio armenio: “Ellos han caído sin saber por qué, hombres, mujeres y niños que sólo querían vivir… Mutilados, masacrados, los ojos cubiertos de espanto… Ellos han caído invocando a su Dios. En el suelo de su iglesia o en la entrada de su puerta. En manadas del desierto, titubeando, en cohorte. Vencidos por la sed, el hambre, el hierro, el fuego.”




miércoles, 15 de abril de 2015

El Papa Francisco y el genocidio armenio

Publicado en el diario LA RAZÓN, de Lima-Perú, el 15 de abril de 2015
http://larazon.pe/opinion/20841-el-papa-francisco-y-el-genocidio-armenio.html/

Reproducido en PERU INFORMA.COM:
http://peruinforma.com/opinion-2/el-papa-francisco-y-el-genocidio-armenio-por-ricardo-sanchez-serra/

Blog armenio: http://guiamenc.blogspot.com/2015/04/el-papa-francisco-y-el-genocidio.html

Reproducido por la Agencia Informativa Católica Argentina AICA: http://www.aica.org/17407-el-0-de-la-cultura-milenaria-armenia-fue-destruida-por.html

El Papa Francisco y el genocidio armenio

 
Ricardo Sánchez Serra

El Papa Francisco ha puesto en la agenda mundial un hecho doloroso –y poco conocido- como el genocidio armenio, perpetrado por el Imperio Otomano en 1915 y que se conmemora los 24 de abril y justo a los 100 años.

En la Basílica de San Pedro, Su Santidad señaló ante miles de fieles armenios: “nuestra humanidad vivió en el siglo pasado tres grandes tragedias inauditas: la primera, aquella que generalmente viene considerada como ‘el primer genocidio del siglo XX’. Ésta golpeó vuestro pueblo armenio –primera nación cristiana- junto a siro-católicos y ortodoxos, a los asirios, a los caldeos y a los griegos…”



Agregó que “recordarlo es necesario” porque “si no hay memoria significa que el mal todavía tiene abierta la herida; esconder o negar el mal es como dejar que una herida continúe sangrando sin curarla”.

Fue un “genocidio causado por la indiferencia general y colectiva, por el silencio cómplice de Caín que exclama: ‘¿A mí qué me importa?’; ‘¿Soy quizás yo el custodio de mi hermano?’”.

Existen numerosos documentos oficiales en los que los gobernantes otomanos ordenaban exterminar a los armenios. Millón y medio fueron masacrados. Los historiadores lo atestiguan y respaldan, así como los diplomáticos extranjeros destacados en esa región. No eran "luchas étnicas" como afirma el Estado turco actual. Deben reconocer objetivamente lo que sucedió y pedir perdón por el crimen de sus antepasados, para que se inicie una era de reconciliación con los armenios y con el mundo.

En el diario LA RAZÓN hemos sido en el Perú de los pocos analistas en tratar el tema.

Recuerdo que me encontraba en Buenos Aires cuando al pasear me sorprendió un aviso en un teatro, que informaba de la conmemoración del genocidio armenio e ingresé al evento.       



El invitado central fue José Antonio Gurriarán, subdirector del diario “El Pueblo” de Madrid y autor del best seller “La Bomba”, y que no sólo contó que fue víctima de un acto de terrorismo del “Comando 3 de Octubre”, una facción del Ejército Secreto para la Liberación de Armenia, sino que buscó intensamente a sus verdugos para que le expliquen por qué y luego de sus investigaciones, se convirtió en un ardoroso defensor de la causa armenia.  

   

Muchas razones estuvieron detrás de las matanzas: los turcos eran musulmanes, los armenios eran cristianos e iniciaron un plan de ejecuciones y deportaciones de ancianos, mujeres y niños hacia el desierto. El 95% de la milenaria cultura armenia fue destruida; estamos refiriéndonos a 2600 iglesias, 1500 colegios, 66 ciudades y 25000 aldeas. El 80% del territorio histórico armenio fue usurpado por los turcos. 








martes, 14 de abril de 2015

EL LÁTIGO DEL RUFUS: Bruce, Mauricio Diez Canseco, Francia, Francisco, Genocidio Armenio, Sáhara, Pablo Ruz

Publicado en el diario NUEVO SOL, el 14 de abril de 2015



EL LÁTIGO DEL RUFUS


Ricardo Sánchez Serra

LENGUAJE FLORIDO. El congresista Carlos Bruce insultó al presidente Humala diciéndole homofóbico. ¿No era tolerante y educado? Se nota que está desesperado, porque su marcha fue un desastre, aunque tuvo más cobertura de prensa que la “Marcha por la Vida”, en la que caminaron medio millón de personas.  Ayyy lo medios, los medios…

FRANQUEZA. Mauricio Diez Canseco calificó de “show de hipocresías al diálogo entre el Gobierno y los políticos. No le falta razón. Después de decirse vela verde salen con risitas ante la prensa.

PROVOCACIÓN.- Cómo se le ocurre a Francia enviar al diplomático gay Laurent Stefanini como embajador en El Vaticano. Falta de tino y respeto. Van tres meses y no le dan el plácet. ¡Qué siga congelándose!



SU SANTIDAD. Francisco se puso fuerte y llamó las cosas por su nombre: en la misa celebrada el domingo calificó de “genocidio” a la matanza armenia cometida hace 100 años por el Imperio Otomano. Hay documentos oficiales en los que ordenaban exterminar a los armenios. Millón y medio fueron masacrados. Decenas de historiadores lo atestiguan y respaldan. No eran "luchas étnicas" como afirma el Estado turco actual. 

BLANDENGUE. Cuando todo el mundo esperaba que el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, hablara fuerte –en su informe anual al Consejo de Seguridad- contra Marruecos por su invasión al Sáhara Occidental, su tono fue muy vacilante e impreciso. Francia lo tiene agarrado por el cogote. Se nota que quiere ser reelegido y no quiere que lo veten. Ni pasará a la historia.

TARDA PERO LLEGA.  El juez español Pablo Ruz procesó a once altos jerarcas militares marroquíes acusándolos de genocidio contra el pueblo saharaui. Una de las pruebas fundamentales fue el hallazgo de fosas comunes con restos de ocho saharauis, entre ellos niños.


sábado, 11 de abril de 2015

COMUNICADO DEL EMBAJADOR AHMED BOUKHARI - DEL FRENTE POLISARIO- EN LAS NACIONES UNIDAS (en español y francés)

  Publicado en PERUINFORMA.COM

http://peruinforma.com/actualidad/comunicado-del-embajador-ahmed-boukhari-del-frente-polisario-en-las-naciones-unidas/

 

COMUNICADO DEL EMBAJADOR AHMED BOUKHARI  DEL FRENTE POLISARIO EN LAS NACIONES UNIDAS


Nueva York, 11 abril 2015

El Frente POLISARIO tomó nota del informe del Secretario General de las Naciones Unidas en el Sáhara occidental con fecha 10 de abril de 2015. A pesar de sus ambigüedades y deficiencias sobre temas específicos, el informe reitera los principios fundamentales que rigen las actividades de las Naciones Unidas para resolver un conflicto de descolonización basado en inequívoca e innegable de los requisitos de derecho internacional en sus recomendaciones y observaciones.






El Frente Polisario tomó nota de la importancia que el Secretario General ha concedido otra vez para la protección de los derechos humanos en el Sáhara Occidental, sistemáticamente violados por el marroquí fuerzas de ocupación y papel independiente e imparcial para ser interpretado por los mecanismos de observación y seguimiento de las Naciones Unidas. El Frente Polisario reiteró su compromiso de cooperar con estos mecanismos y continuará en busca de la MINURSO, como todas las misiones de mantenimiento de la paz en el mundo, es el encargado de supervisar los derechos humanos en el territorio del Sahara occidental.

El Frente Polisario también apoya la llamada contenida en el informe sobre la necesidad de respetar la legalidad internacional con respecto a la explotación de los recursos naturales en un territorio no autónomo en el artículo 73 de la carta de las Naciones Unidas.

El Frente Polisario hizo hincapié en la importancia del papel de la Unión Africana. Este papel, reafirmado en las recientes decisiones adoptadas por el Consejo de paz y seguridad y comunicado oficialmente al Secretario General y el Consejo de seguridad de la ONU. Ignorar o bloquear las iniciativas adoptadas por la Unión Africana para contribuir a la realización de la descolonización de la última colonia en África sería un grave error que debe evitar que las Naciones Unidas.

Frente POLISARIO de acuerdo con la evaluación del Secretario General según la cual nada puede justificar la continuación del statu quo, de 40 años desde el comienzo del conflicto y ocho años después de la presentación de las dos partes de sus propuestas para una solución, y que la estabilidad y seguridad regional exigen una solución al conflicto garantizando el derecho a la autodeterminación del pueblo del Sáhara occidental.

El Frente Polisario reitera su voluntad de continuar las negociaciones directas con el Reino de Marruecos bajo los auspicios del Enviado Personal del Secretario General de las Naciones Unidas y las responsabilidades encomendadas para que la misión MINURSO cumplir su mandato que debe organizar y supervisar un referéndum de autodeterminación para el pueblo del Sáhara Occidental a elegir entre la independencia o integración.

En este contexto, el Frente Polisario condena la obstrucción y dilatorias que el Marruecos recurrió para impedir cualquier avance hasta la fecha, en el proceso llevado a cabo bajo los auspicios del Enviado Personal y llaman al Secretario general y el Consejo de seguridad para asumir plenamente sus responsabilidades contra el status quo insostenible y la intransigencia del ocupante marroquí. Inmovilidad no se modifica cuando paz se pone a prueba.


DECLARATION DE PRESSE DE AHMED BOUKHARI REPRESENTANT DU F.POLISARIO AUPRES DE L’ONU


New York, 11 avril 2015

Le Front Polisario a pris note du rapport du Secrétaire général de l'ONU sur le Sahara Occidental en date du 10 Avril 2015. En dépit de ses ambiguïtés et insuffisances sur des questions spécifiques, le rapport réitère dans ses recommandations et observations les principes fondamentaux régissant les efforts déployés par l'ONU pour résoudre un conflit de décolonisation sur la base des exigences sans équivoque et indéniables du droit international.

Le Front Polisario prend note de l’importance que le Secrétaire général a de nouveau accordé pour la protection des droits humains au Sahara occidental, systématiquement violés par les forces d'occupation marocaines et le rôle impartial et indépendant que doivent jouer les mécanismes d’observation et de suivi des Nations unies. Le Front Polisario réitère sa détermination à coopérer avec ces mécanismes et continuera à demander pour que la MINURSO, à l’instar de toutes les missions de maintien de la paix dans le monde, soit en charge de la surveillance des droits humains dans le territoire non autonome du Sahara occidental .

Le Front Polisario soutient aussi l'appel contenu dans le rapport au sujet de la nécessité de respecter la légalité internationale concernant l’exploitation des ressources naturelles d’un territoire non autonome conformément à l’article 73 de la charte des Nations Unies.

Le Front Polisario souligne l’importance du rôle de l'Union africaine. Ce rôle, réaffirmé dans les récentes décisions prises par le Conseil de paix et sécurité et officiellement communiquées au Secrétaire général et au Conseil de sécurité de l'ONU. Ignorer ou obstruer les initiatives que prend l'UA pour contribuer au parachèvement de la décolonisation de la dernière colonie d'Afrique serait une grave erreur que l'ONU se doit d’éviter.

Le Front Polisario partage l’appréciation du Secrétaire général selon laquelle rien ne peut justifier le maintien du statu quo, 40 années depuis le début du conflit et huit ans après la soumission des deux parties de leurs propositions de solution, et que la stabilité et la sécurité régionales exigent une solution du conflit garantissant le droit à l'autodétermination du peuple du Sahara occidental.

Le Front Polisario réitère sa volonté de poursuivre les négociations directes avec le Royaume du Maroc sous les auspices de l'Envoyé personnel du Secrétaire général de l'ONU et d'assumer les responsabilités qui lui incombent afin que la mission de la MINURSO remplisse son mandat qui est d'organiser et de superviser un référendum d'autodétermination pour le peuple du Sahara occidental pour choisir entre l'indépendance ou l'intégration.

Dans ce contexte, le Front Polisario condamne l'obstruction et les tactiques dilatoires auxquelles le Maroc a eu recours pour empêcher, à ce jour, tout progrès dans le processus mené sous les auspices de l’Envoyé personnel et appelle le Secrétaire général et le Conseil de sécurité à assumer pleinement leurs responsabilités face au statu quo intenable et à l’intransigeance de l’occupant marocain. L’immobilisme n’est pas de mise quand la paix est mise à rude épreuve.

miércoles, 8 de abril de 2015

La violencia yihadista contra los cristianos. Tags: Papa Francisco, Kenia, Marruecos, Nigeria, Pakistán, Libia, Estado Islámico, Cardenal Tauran, Arabia Saudita, Suecia, Chris Coleman

Publicado en el diario LA RAZÓN, de Lima-Perú, el 8 de abril de 2015

http://larazon.pe/opinion/19941-la-violencia-yihadista-contra-los-cristianos.html/

Y en PERUINFORMA.COM: http://peruinforma.com/opinion-2/la-violencia-yihadista-contra-los-cristianos-por-ricardo-sanchez-serra/

La violencia yihadista contra los cristianos


Ricardo Sánchez Serra

Estamos observando con horror cómo muchos cristianos son asesinados por los terroristas yihadistas musulmanes, sin que nadie haga nada, absolutamente nada.

El Papa Francisco se pronunció en Semana Santa criticando el silencio cómplice y la indiferencia, esta vez por el caso de Kenia, en donde murieron 148 estudiantes a manos del comando Al Shabab.  Hay persecuciones en Nigeria, Pakistán y Libia.

También el terrorista Estado Islámico (EI) mata continuamente a cristianos, lo hizo con los sirios y coptos en febrero y todavía los transmite en un video titulado: “Un mensaje firmado con sangre para la nación de la cruz”. Asimismo, decapitó a niños cristianos (caldeos) en el parque de Mosul, en Irak.



¿Nadie puede detener esa irracional violencia? ¿Tendrán que formarse comandos cristianos como en la época de las Cruzadas? Mejor sería que las Naciones Unidas formen un gran ejército, Cascos Azules, que liberen a las regiones dominadas por los terroristas islámicos.

El Islam es una religión de paz. Su mismo saludo “salam aleikum” significa “que la paz esté con ustedes”. Los sheiks o imanes –sacerdotes musulmanes- deben hacer un mayor esfuerzo para hacer conocer a sus fieles su doctrina y que los países árabes sean más tolerantes con las religiones minoritarias.

El Cardenal francés Jean Louis Tauran, responsable del diálogo interreligioso de El Vaticano, está abogando a los imanes para que tomen posiciones distanciándose de los yihadistas y de las persecuciones anticristianas. Como señala el diario italiano La Stampa –citado por las agencias de prensa internacionales- "el islam debe prohibir el acceso a las mezquitas a quienes predican el terrorismo”.

Para construir una iglesia católica en Egipto, se debe pedir permiso nada menos que al presidente. Se impiden iglesias cristianas en Arabia Saudita, por ello Suecia ha indicado que no se edificarán más mezquitas en ese país, mientras no se anule dicha prohibición.

Intolerancia

En Marruecos, por ejemplo, en su Código Penal, artículo 220, castiga con seis meses de prisión “a cualquiera que incite a un musulmán a flaquear en la fe y convertirse a otra religión”. Los cristianos viven su práctica religiosa en secreto. A los niños o profesores se les prohíbe ir a la escuela usando cruces. 

Una revista protestante incluye las declaraciones de Radwan Bin Shakrun, presidente del Consejo de  Teólogos de Casablanca, quien expresa su extrema oposición a los nuevos cristianos y afirma que “la apostasía es el más grave de los pecados que pueden cometerse por un musulmán”.


El hacker Chris Coleman revela un documento oficial marroquí, en el que para mejorar la imagen del país propondrán a El Vaticano realizar en Rabat un “evento religioso mundial”. Cinismo. Solo para mejorar imagen, pero no para erradicar la intolerancia o mejorar el diálogo interreligioso. El Papa Francisco no puede dejarse utilizar para fines propagandísticos.


martes, 7 de abril de 2015

Hillary Clinton financia su campaña con dinero robado al pueblo saharaui


EL LÁTIGO DEL RUFUS: CATERIANO, RAFAEL REY, PATRICIA ROBINSON, IVÁN MÁRQUEZ, SIERVAS DE DIOS, GARY AYALA, MAURICIO DIEZ CANSECO, CASTILLA, VELASCO

Publicado en el diario NUEVO SOL, el 7 de abril de 2015

EL LÁTIGO DEL RUFUS


Por Ricardo Sánchez Serra

BULLDOZER. Si el ministro Pedro Cateriano señala que tendrá una política de puertas abiertas, a ver que reciba primero a Rafael Rey, ya que su encono con él es grande.

EL MUNDO AL REVÉS. Un audio demostró que la funcionaria del Congreso Patricia Robinson fue hostilizada por orden de la presidencia de ese Poder Legislativo. Ahora la quieren enjuiciar porque según dicen reveló un audio. El poder, el poder…

GRAN LOCUTOR. El distinguido locutor Iván Márquez se retira de Panamericana TV después de 49 años de fructífera labor. Es conocido por el famoso “también viene…” y en la radio por su programa “Eva y yo” que se transmitía en la madrugada. Lo conocí en dicha televisora. Es un señor, y me contó que en sus tiempos libres hacía taxi.



CHOSICA. Las monjitas “Las Siervas de Dios” ofrecerán un concierto en la Villa del Sol, a costado de la Iglesia Santa Rosa, este sábado a las 15.30 horas. Para asistir hay que llevar ropa o alimentos no perecibles, que ellas repartirán a los damnificados.

MÁS. A propósito, el chosicano de corazón, el periodista Gary Ayala, consiguió que la Embajada de Argelia donara cientos de litros de agua para los damnificados por los huaicos. Ejemplo digno de imitar.

DONACIÓN. Mauricio Diez Canseco equipó el comedor popular “Misky Mikuy Tayta Jesús” de Huaycán, que beneficiará a cientos de niños de la zona. ¿Y en dónde están otros empresarios y políticos?

LECCIÓN. Olvidarse de la historia se paga caro. ¿Por qué no hicimos caso al Mariscal Castilla “Si Chile compra un barco, el Perú debe comprar dos”? Tampoco seguimos el ejemplo del General Velasco de armarnos siempre en superioridad a Chile.