Publicado en la web de la FEDERACIÓN DE PERIODISTAS DEL PERÚ
http://fpp.org.pe/2016/07/27/latigo-del-rufus-2/
Látigo del Rufus
Ricardo Sánchez Serra
INDULTOS QUE NO SE DIERON
El primer ministro que ya se va, Pedro Cateriano, al revelar en su tuit
un pedido de indulto del expresidente Alberto Fujimori, petardeó el acuerdo que
se habría realizado con el mandatario Ollanta Humala. Quería escándalo y lo
logró y de paso impidió que el presidente indultara a su hermano Antauro,
faltando a su promesa que le hizo a su madre Elena Tasso, quien lo visitaba
secretamente, a diferencia de su padre Isaac que no lo ve desde hace tres años.
Ollanta solo verá a sus padres en sus funerales.
FIESTA DE MARRUECOS
Este sábado a mediodía Marruecos celebra el Día del Trono y seguramente
asistirán muchos de los vasallos peruanos del rey feudal Mohamed VI, que han
recibido tantas dádivas a cambio de sus conciencias. Seguramente veremos
desfilar a personajes públicos conocidos como lobistas del dolor que priorizan
su beneficio personal a cambio del sufrimiento del pueblo saharaui, muchos
diplomáticos, políticos e intelectuales peruanos entrarán arrodillados, porque
son serviles a ese país.
LLORARÁN
Muchos de estos invitados, que han recibido dinero para hablar
contra el pueblo saharaui, llorarán porque la tristemente recordada embajadora
Oumama Aouad se irá del Perú definitivamente al término de su misión
diplomática el próximo 2 de agosto. Pero estos no deben preocuparse porque
dejará una lista conteniendo los nombres de sus vasallos peruanos.
Y la embajadora se va sin haber sido sancionada por el Gobierno peruano –que
se mostró pusilánime- porque ella envió a su gobierno documentos oficiales de
la Cancillería y Congreso peruanos, conseguidos ilegalmente configurando
espionaje e interferencia en asuntos internos. Además, Marruecos, que no es
amigo del Perú, porque no solo no hay ningún tipo de relación, sino que además
está preocupado porque nuestro país aumente la producción de los fosfatos de Bayóvar,
solo tiene embajada en Lima para contener la ofensiva diplomática saharaui.
BOLIVIA
Con motivo del aniversario patrio boliviano, el embajador de Bolivia
Gustavo Rodríguez Ostria, está invitando a participar en el “Festival de Música
de Bolivia”, que se realizará el martes 2 de agosto a las 19.00 horas en el
Auditorio Simón Bolívar de la Secretaría General de la Comunidad Andina, en Av.
Paseo de la República 3895, San Isidro.
CANADÁ
La
Embajada de Canadá en el Perú fue anfitrión de la ceremonia de la firma del
convenio de colaboración institucional entre la Oficina Nacional de Diálogo y
Sostenibilidad (ONDS) de la Presidencia del Consejo de Ministros y la Autoridad
del Servicio Civil del Perú (Servir). A través de este convenio los servidores
públicos de la ONDS recibirán capacitación de Servir con el fin de estar mejor
preparados para formar parte de los procesos de diálogo, prevención y
resolución de conflictos. De esta manera, este acuerdo contribuirá al
fortalecimiento de la gobernabilidad democrática y al desarrollo del Perú.
Durante el evento, la Embajadora de Canadá,
Gwyneth Kutz, recalcó que “un servicio civil estable y profesional es
fundamental para el buen desempeño del gobierno, así como una condición previa
para garantizar que los ciudadanos sean tratados de manera justa y equitativa.”
A través del proyecto “Prevención de conflictos
sociales en el uso de recursos naturales,” Canadá contribuye con 6.69 millones de dólares canadienses al trabajo que realiza la ONDS y el
PNUD, para apoyar al gobierno nacional, los gobiernos regionales/locales, la
sociedad civil y el sector privado en sus esfuerzos de diálogo para manejar
conflictos sociales vinculados al uso de recursos naturales.
CUBA
REPÚBLICA DOMINICANA
Muy buena fue la conferencia sobre "LA NEGRITUD EN EL CARIBE FRANCÉS Y EN EL CARIBE HISPANOHABLANTE: SIMILITUDES Y DIFERENCIAS" a cargo del doctor y diplomático Pedro Ureña Rib, que organizó la Embajada de República Dominicana en la Alianza Francesa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario