PUBLICADO EN EL CONFIDENCIAL SAHARAUI
http://elconfidencialsaharaui.blogspot.com.es/p/articulos-y-criticas.html
Esta es mi historia; Ricardo Sánchez Serra. Un periodista que se juega la vida defendiendo al Sáhara Occidental.
Desde que llegó a Lima, la embajadora de Marruecos, Oumama Aouad, comenzó a hostilizarme debido a mis artículos en favor de la autodeterminación del pueblo saharaui, cuyo territorio, el Sáhara Occidental, fue invadido por Marruecos a sangre y fuego en 1975.
La embajadora Aouad habló con algunos directores para evitar que mis columnas de opinión continúen publicándose, los invitó a Marruecos e incluso colocó publicidad en sus medios. En varios casos fracasó en el intento de silenciarme, como en Perú sí se goza de libertad de expresión –que no existe en la monarquía feudal de Marruecos- otros medios me abrieron sus puertas. No contenta con ello, envió carta a mi empleador con la intención que me despidiera.
Asimismo, me inició una campaña de descrédito que llevó a una congresista a que hablara con otro empleador, con la misma intención. También se reunió con diversos legisladores y en una actuación histriónica se puso a llorar porque el suscrito le “hacía la vida imposible”.
Ella era la que me agredía y quería aparecer como víctima.
Igualmente, reunió a los embajadores árabes acreditados en Lima para que me enfrenten porque el suscrito iniciaría una campaña antiárabe en el Perú, lo que era pura mentira. Fracasó porquelos diplomáticos le aseveraron que sus naciones no se metían con periodistas.Era tal su impotencia que creó una organización de marroquíes y su primer comunicado fueembestirme y el segundo, agredir al embajador saharaui en Misión Especial, Alí Salem.
El acoso de la embajadora llevó a que la Federación de Periodistas del Perú la declare persona “non grata”, hecho que fue publicitado por la prensa extranjera.
En octubre del año pasado, el hacker “Chris Coleman”, reveló miles de documentos oficiales marroquíes, descubriéndose toda la podredumbre de la diplomacia marroquí, que sobornaba a funcionarios de las Naciones Unidas (Alto Comisionado de Derechos Humanos y de Refugiados),espionaje al Secretario General de la ONU Ban Ki-moon; y la “diplomacia del fosfato” en la que compraban a países para que no apoyaran a la República Saharaui. Del mismo modo, salieron a relucir cohechos a periodistas para que alabaran a Marruecos y desacreditaran a los saharauis y a Argelia.
En los documentos oficiales marroquíes se incluían los de la embajadora Aoaud y su diplomáticos en la que se referían a mí como “mercenario, separatista o pagado por el embajador de Argelia” e incluso le mentían a su Cancillería mencionando que el suscrito habría cobrado “4.000 dólares” por dos artículos, todo para que le aumentaran el presupuesto de su embajada.
En sus escritos se incluían conversaciones personales de peruanos con ella, en los que le contaban chismes o rumores o “su lealtad” al reino feudal de Marruecos. Tales comunicaciones están publicadas y figuran los nombres. La embajadora Oumama, comentaba que estaba trabajando con el círculo cercano al presidente Ollanta Humala para evitar que Perú restablezca las relaciones con los saharauis. Además, y lo más delicado es que la Cancillería marroquí tenía copias de documentos peruanos oficiales del Ministerio de Relaciones Exteriores y del Congreso peruanos, configurando espionaje e intervención en asuntos internos. Y, ¿el Gobierno del Perú qué hizo?
Hoy se vale de una página web marroquí para agraviarme con anónimos. La Fearab de Argentinaacaba de denunciar que dos marroquíes escriben camuflados de periodistas: “estos sujetos realizan una tarea de desinformación de la opinión pública, manipulando noticias, fuentes, en síntesis una verdadera tarea de inteligencia que apunta a generar confusión y denostar a personas… Uno de ellos es El Hassan Achabar… empleado de la embajada marroquí en Argentina, mercenario con oscuras y retorcidas intenciones. El otro se llama Mohamed Mouradi”.
Además de peruanos vasallos, la embajadora Aouad disfrazada de oveja, ya tiene quién le escriba.
Artículo escrito por: Ricardo Sánchez-Serra. Periodista y analista internacional.
- Twitter: @sanchezserra
- Facebook: Ricardo Sánchez Serra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario